Irritabilidad en animales
- Destinatarios:Alumnos de 3° año de biología
- Duración:
- Objetivos de enseñanza:
- Comparar las respuestas de los animales y los seres humanos frente al mismo estímulo
- Observar el comportamiento de las lombrices frente al estímulo
- Registrar con herramientas TICS lo observado en el laboratorio
- Utilizar el facebook como medio de interacción con los diferentes grupos de compañeros
- Desarrollo de la clase:
- Inicio: Previamente se habrá trabajado sobre
los distintos tipos de estímulos y respuestas en animales y plantas. La docente
iniciará la clase la siguiente situación que será escrita en el pizarrón: “Cada vez que sentimos
algo, ya sea un golpe, una quemadura, un pinchazo de un alfiler, estos
estímulos los percibimos y reaccionamos con un movimiento o una expresión de
dolor, esto se debe a que el sistema nervioso que poseemos captura la
información que produce el estimulo, y la procesa, produciendo una reacción de
rechazo al estimulo o de aceptación al mismo. Eso ocurre en los humanos, pero no
sucede lo mismo en algunos animales”
Se leerá en voz
alta la situación anterior y se realizarán preguntas como las siguientes:
¿Creen que los humanos y los animales reaccionamos de la misma forma frente al
mismo estímulo?, En el caso de un golpe ¿cómo accionan los animales? ¿Y
nosotros? ¿Por qué? ¿Qué creen que sucedería si alumbramos a un humano con una
linterna y a una lombriz? ¿A qué se debe? ¿Cómo captan las lombrices el
estímulo? ¿Y nosotros?
Se intentará generar la curiosidad y el debate entre los alumnos.
- Desarrollo: Previamente se les
habrá pedido ciertos materiales para trabajar en el laboratorio, con los que se
realizará una experiencia grupal (entre 4-5 alumnos por grupo)
Los materiales serán:
- 2 lombrices de tierra
- Vinagre
- Linterna
- Tierra
- Pinzas
- Tabla
- Gotero
- Recipiente
- Papel secante
Se procederá a darle las instrucciones a llevar a cabo. Las mismas
serán escritas en el pizarrón. También se les pedirá que para cada paso del
procedimiento realizado obtengan un registro fotográfico o filmación para luego
poder realizar un trabajo práctico (será detallado más adelante)
Procedimiento:
1. Coloca una lombriz sobre una tabla
2. Observa los movimientos que tiene
3. Presiona suavemente la lombriz en la parte anterior
(cabeza) con las pinzas
4. Observa la reacción que tiene la lombriz
5. Presiona suavemente la lombriz en la parte posterior
(atrás) con la pinza
6. Describe la reacción de la lombriz
7. Deja la lombriz en un sitio donde no le llegue la
luz directamente
8. Observa su comportamiento
9. Enciende la linterna e ilumina la lombriz
directamente
10. Observa la reacción que tiene el animal
11. Coloca la lombriz dentro del recipiente con tierra,
ilumínala con la linterna
12. Observa su respuesta ante el estímulo
13. Agrega una gota de vinagre sobre la lombriz
14. Observa la reacción que tiene la lombriz ante la
sustancia
- Cierre: Deberán realizar el
siguiente trabajo práctico respondiendo las preguntas a modo de guía para
registrar lo observado. Luego, deberán armar un powerpoint interactivo con las
imágenes y videos obtenidos. El trabajo finalizado (powerpoint), deberán
subirlo al facebook del curso.
1 *Describe los
movimientos de la lombriz sobre la tabla
2 *Plantea una
hipótesis sobre la irritabilidad que presentan las lombrices cuando reciben
presión en diferentes partes del cuerpo
3 *¿Qué diferencia
observaste cuando tocaste la lombriz en su parte anterior (cabeza) y cuando la
tocaste en su parte posterior?
4 *¿A qué atribuyes las diferentes reacciones de la lombriz según la zona donde se presiona?
5 *¿Comprobaste la
hipótesis planteada con la experiencia? Sustenta tu respuesta
6 *Describe la
reacción de la lombriz y de un compañero frente a la luz
7 *¿Hacia dónde se
dirigen las lombrices cuando reciben luz? ¿Por qué? ¿Qué diferencia notas con
un compañero frente al mismo estímulo?
8 *Describe la
reacción de la lombriz al recibir la gota de vinagre
*Realiza una conclusión final grupal
*Realiza una conclusión final grupal
Importante: El powerpoint
deberá responder a las preguntas guías, para eso, será necesario que utilicen las fotografías y videos, así
como también pequeñas explicaciones para complementar el trabajo.
La próxima clase, se presentará el powerpoint por grupos. El mismo deberá contener el registro que realizaron durante la experiencia (como videos y/o fotografías).
La próxima clase, se presentará el powerpoint por grupos. El mismo deberá contener el registro que realizaron durante la experiencia (como videos y/o fotografías).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHard Rock Casino - Dr.MCD
ResponderEliminarEnjoy 강릉 출장안마 a taste of authentic casino gaming at Hard Rock Lake 대딸 야동 Tahoe. Explore our 통영 출장샵 casino menu and enjoy a 광주광역 출장안마 variety of dining options. 여주 출장샵 All our games feature